17.4.25

Diez años sin GALEANO.

 

"La muerte es mentira"


  “A veces me angustia.

 A veces le tengo miedo.

 A veces me resulta indiferente, y otras veces, las más frecuentes, 

creo que la muerte y el nacimiento son hermanos.

 Que la muerte ocurre para que el nacimiento sea posible.

 Y que hay nacimientos para confirmar que la muerte nunca mata del todo”.


EDUARDO  GALEANO.

-   Entrevista -

"La creación."

 

"La mujer y el hombre soñaban que Dios los estaba soñando. 

Dios los soñaba mientras cantaba y agitaba sus maracas, envuelto en

 humo de tabaco, y se sentía feliz y también estremecido por la duda y el misterio.

Los indios makiritare saben que si dios sueña con comida, fructifica y da de comer. Si Dios sueña con la vida, nace y da nacimiento.

"La mujer y el hombre soñaban que en el sueño de Dios 

aparecía un gran huevo brillante. 

Dentro del huevo, ellos cantaban y bailaban y armaban mucho alboroto,

 porque estaban locos de ganas de nacer.

 Soñaban que en el sueño de Dios la alegría era más fuerte que la duda

 y el misterio; y Dios, soñando creaba, y cantando decía:

- Rompo este huevo y nace la mujer y nace el hombre.

 Y juntos vivirán y morirán. Pero nacerán nuevamente.

 Nacerán y volverán a morir y otra vez nacerán.


 Y nunca dejarán de nacer, porque la muerte es mentira."

Eduardo Galeano.

 Indios makiritare :

👇

Pueblo indígena de la selva tropical de Venezuela y Brasil

Un Mar de Fueguitos


" Galeano movió la esfera académica al arte con su inteligencia y sencillez


 y fue un hombre consecuente en la defensa de los más desposeídos,

 de los “nadies”.

Ana María Gorosito.

 Profesora de la UNaM.

 Docente e investigadora del Departamento de Antropología Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales .